Quisimos descubrir la raíz de esta manifestación, el por qué comenzar con tales actividades, y es por eso que entrevistamos a Ponce, quien es el vice director del colegio y uno de los fundadores de este proyecto.
Entrevistador: ¿Cuándo y por qué comenzó el CAJ?
Ponce: El CAJ comienza porque esta dentro del proyecto escuela para jóvenes, desde el año 2000, osea que este año cumplió 14 años el CAJ y yo creo que hago un espacio básico para que los chicos puedan expresar lo que ellos realmente sienten.
E: ¿Cuáles son los objetivos que se tenían en mente al crear el CAJ?
P: Como les dije recién, que los alumnos puedan organizar talleres con suma responsabilidad y seriedad, como corresponde, tener o brindarle herramientas necesarias para que ellos puedan desarrollarse como personas.
E: ¿Usted cree que ayuda a los estudiantes de alguna forma, tanto para integrarse como para uno mismo?
P: Si, los chicos que asisten al CAJ tienen una forma de ver la vida muy distinta a los que no asisten, entonces les sirve para la integración grupal y para si mismo.
Uno de los Talleres que más interés está levantando y más se está destacando, es el de Guitarra. A pesar de contar con 10 integrantes aproximadamente, llegó a demostrar que es una gran actividad cuando varios de sus integrantes expusieron sus habilidades tanto con la guitarra como con sus voces en la Fiesta de la Primavera de este año. El encargado del progreso de estos chicos no es nadie más que Dario, uno de los celadores del colegio y ahora maestro en este taller. Es por eso que no pudimos perdernos la oportunidad de preguntarle lo que pensaba sobre esta increíble actividad.
Entrevistador: ¿Hace cuánto que enseña guitarra en el CAJ?
Dario: En el CAJ hace 2 o 3 años, 3 años me parece.
E: ¿Cuáles son los objetivos que trata de llegar con ésto?
D: El objetivo es simple, es que los chicos aprendan a tocar la guitarra, que aprendan los tonos básicos; que puedan entrar a una pagina de Internet, que puedan bajarse la canción, tocarla y cantarla si se animan.
E: ¿Cuál es su método de enseñanza? ¿Cómo se siente ante el progreso de sus estudiantes?
D: Y depende el año, hay años que progresan más que otros pero bien demasiado bien para el tiempo que hay porque es solamente 1 horita por semana. Y el método de enseñanza, los tonos se los enseño yo, se los muestro y se los enseño en la guitarra y ellos lo van tomando, y el otro método es por tablatura, que es un método de números y letras que se manejan con los trastos de la guitarra.
E: ¿Creé que los ayuda de alguna manera?
D: Está bueno porque a lo mejor a muchos le parece que les gusta, se anotan en el CAJ y ahí se dan cuenta de que si o que no. Si se dan cuenta, ya pueden encarar en su casa y pedir que les compren una guitarra y si se dan cuenta de que no, dejan el CAJ, no hacen comprar una guitarra en casa, y a otra cosa.
Cerrando la nota, están todos los estudiantes invitados al Taller de Guitarra que se realiza los días viernes de 6:40pm a 7:30pm en el colegio.
![]() |
Algunos de los estudiantes del taller en la Fiesta de la Primavera. |
![]() |
Los chicos el viernes pasado en el taller. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario