viernes, 4 de abril de 2014

Rastafari


Es una tribu urbana surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes. Es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie  es la tercera reencarnación de jah, después de Melquisedec y Jesús, ellos  son monoteístas, creían en un dios singular a quien denominan Jah. Ellos creían que  Haile Selassie, o Ras los llevaría a la tierra prometida, a la cual llamaban Monte de Zion.

Este  movimiento rastafari debe su nombre a Ras (príncipe) Tafari Makonnen (nombre/apellido).

Flag of Ethiopia (1897-1936; 1941-1974).svg
Muchos de ellos eran descendientes de esclavos negros que querían volver al África de su antepasados. Durante esa época, los rastafaris eran población negra de barrios marginales con marcadas tendencias religiosas. En la cultura los rastafari de los años 30 se ponía énfasis en la espiritualidad y el rechazo al materialismo. Se hacía incapié en la necesidad de unidad y solidaridad entre la comunidad negra y se luchaba contra el poder establecido.

 Los rastafaris  rechazan el alcohol por considerarlo la destrucción del ser humano, y consideran fumar marihuana como un acto saludable. Ellos consideraban que fumar marihuana era un acto positivo hacia el Creador, donde se realza el poder de la meditación y se revela la presencia divina que vive dentro de todos, sin embargo, los rastas no tienen la obligación de fumar marihuana.
Además defienden la marihuana al argumentar que no es una droga, porque no es un fármaco, lo que implicaría la mano del hombre, es una planta que se siembra, germina, crece y da sus frutos, es una creación en la que está implicado Dios Todopoderoso.

  
       

                                               Hoy en día este  movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.  En la actualidad los "rastas" son jóvenes sin vinculación con los orígenes del movimiento Rastafari. Estos jóvenes  visten de forma despreocupada, llevan pelo largo, peinado con rastas, gorros, ropa ancha y complementos con los colores de la bandera de Etiopía, ellos tienen una filosofía antimaterialista inspirada en la de los rastafaris originales, sin embargo el movimiento religioso original no se ha conservado.








Bob Marley, uno de sus máximos representantes.

Una de las razones de la popularización de los rastafaris, es el género musical del reggae. Este género surge en los años 60 en Jamaica y sigue un ritmo lento y acompasado. Su representante más famoso es Bob Marley.
 La cultura rasta ha cambiado mucho desde sus orígenes hasta hoy en día, hasta tal punto que no existe casi relación entre los inicios y la actualidad. Hoy podemos encontrar algunos grupos fieles a las ideas originales que las han adaptado a nuestros días, y otros que han aprovechado el tirón para hacer música comercial y carente de mensaje.




Fuentes:
Información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rastafari
Imágenes: Google y wikipedia





 

jueves, 3 de abril de 2014

Airbag su sexto disco Libertad

Airbag es una banda de rock de Argentina que proviene  de Buenos Aires,
formada en el 2003. La banda esta integrada por tres hermanos
Patricio Máximo Sardelli en Guitarra, teclado y voz
Gastón Faustino Sardelli en  Bajo y coros
Guido Armido Sardelli en  Batería, Guitarra, y voz.
Su primer disco, Airbag (2004), obtuvo el disco de oro y el de platino en Argentina, su segundo disco Blanco y negro fue editado en el 2006.
A fines del 2007 comienzan a trabajarse las primeras melodías que formarían parte de Una hora a Tokyo su tercer disco.
Luego de terminar de promocionar Una hora a Tokyo el trío comienza a trabajar en lo que sería su cuarto disco pero luego surgen problemas con su ex manager que los llevan a un período de inactividad.
El 20 de septiembre de 2011, salió a la venta su nuevo disco, Vorágine, lo presentaron oficialmente en el Teatro Gran Rex el 7 de diciembre de 2011 a sala llena.
Además tras una gran cantidad de presentaciones en vivo y la grabación de su primer CD-DVD en Vivo titulado "Samsara", el cual fue filmado íntegramente en HD en el Teatro Gran Rex y demás presentaciones, AIRBAG se dedicó a empezar a grabar lo que será su quinto y próximo disco.

Airbag da a conocer  el quinto LIBERTAD en el año 2013 . El álbum fue grabado a mediados del 2013 en el estudio El Pie y El Oráculo Récords en la provincia de Buenos Aires y fue masterizado en Londres. El disco cuenta por primera vez con 14 canciones má un instrumental tocado en el piano por lo tanto cuenta con un total de 15 canciones.
  1. Fugitivo (Invitado de honor: Ricardo Mollo en guitarras)
  2. Algo Personal
  3. Por Mil Noches
  4. Sube Sube (El Peso del Mundo)
  5. Sacrificios
  6. Noches de Insomnio
  7. Todo Pasa
  8. La Moda del Montón
  9. Navidad
  10. Sonidos Criminales
  11. Libertad
  12. Acrata (Instrumental de piano y cuerdas)
  13. Multitud
  14. Kalashnikov
  15. Testigos de la Destrucción
El grupo puso mucho empeño en este material dotándolo de una temática mas profunda, con canciones que hablan de justicia social, desamor y problemáticas del mundo. Entre las canciones del disco se destacan "Fugitivo" que cuenta con la participación de Ricardo Mollo en guitarras y también se encarga de la mezcla, "Testigos de la Destrucción" que cuenta por primera vez con la voz líder del bajista de la banda Gastón Sardelli y "Por Mil Noches" que es el primer corte de difusión del álbum.



Para comenzar el año 2014, que será el año de Libertad y la celebración de los 10 años de la banda, por medio de las redes sociales anunciaron las fechas para el Libertad Tour, un tour que se realizará por todo el País que comenzó el 11 de enero en la ciudad de La Falda, Córdoba y que ya tiene mas fechas confirmadas.













El disco se promocionó por medio de Facebook con anticipación
 antes del lanzamiento con ventas en línea donde se podía
 comprar el disco autografiado y además venía con una púa de regalo con motivo del arte de la tapa del álbum.
Además la banda se presentó en el Personal fest junto con Miranda,
que se realizó el 22 de febrero en el Orfeo Superdomo, en Córdoba
En la entrevista que le realizaron, Airbag habló de su quinto disco de estudio, “Libertad”, que sumó el aporte de Ricardo Mollo.  “Agradecemos la onda de Ricardo Mollo, Mario Pergolini y tantos músicos con los que compartimos shows por el país y en los festivales, ya que eso  -así como  tocar y grabar buenas canciones- nos permitió vencer prejuicios”, sostuvo Patricio Sardelli, quien junto a sus hermanos Gastón y Guido sostiene el grupo desde hace 10 años.
Para la banda el 2014 es un año de muchos festejos ya que además de realizar su gira por todo el país  Libertad Tour. Cumplen 10 años de trayectoria, realizaran una gran presentación por los 10 años cumplidos que se efectuara en el Luna park (Buenos Aires),sin fecha establecida aun. }






Fuentes:
Imágenes: Mi computadora, Facebook
Videos:https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=GOcyP-r83KU
          
         https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=kdfkr1WEzIc